La Docencia vs. La verdadera pandemia
“el arte de
enseñar no es para todos” By Gabriela Lagos
Reciban
un cordial saludo y abundantes bendiciones de nuestro señor.
En esta
ocasión abordaremos un tema que es para mí muy personal y sé que muchos de mis amigos
y colegas se sentirán identificados.
En
plena pandemia de Coronavirus se han visto reflejadas muchas carencias que si
bien desde mucho antes se sabían, en la actualidad ya es más notorio porque
muchos de los personajes “pudientes” de este país hoy se ven también afectados
por este virus.
Uno de
los sectores que han venido de lucha en lucha para lograr validar derechos ha
sido el sector educativo y no es reciente la lucha que año con año este sector
ha hecho para mejorar las condiciones de ellos como docentes y también de los
alumnos mismos por lo menos lo necesario:
Infraestructura digna
Suficiente Mobiliario
Aulas tecnológicamente
bien equipadas
Merienda escolar regular
Un sueldo justo para los
docentes
Entre otros
A parte
de ello los docentes deben de lidiar con caracteres distintos y no hablo de los
alumnos, si no de padres de familia con ciertas actitudes poco cordiales que
caen en la creencia de que el docente trabaja para ellos; lo cual es un
pensamiento totalmente fuera de la realidad.
¡Pobres
docentes! Que por vocación y no por lucro siguen ejerciendo a pesar de todos
los atropellos que han venido sufriendo a lo largo de la historia. El docente
en si tiene muchos tesoros por dentro; entre los cuales podría mencionar
(aunque me quedo corta la verdad):
Pacientes: tratan a los alumnos por
igual y procuran que todos aprendan al mismo ritmo y que sea como sea los
procesos en cada alumno estos estén en el mismo nivel.
Disciplinados: el
maestro está en un aprendizaje constante adaptándose a los cambios mundiales
que exige la globalización, sin dejar por fuera todas las planificaciones
anuales que debe hacer, también las carpetas que debe organizar, decorar y
dividir, entre muchas otras tareas.
Organizados: son
profesionales sumamente apegados a su profesión ellos no solo organizan
contenidos y actividades para una clase, lo hacen para más de 10, deben cumplir
con un calendario académico estipulado desde el inicio del año escolar.
Priorizantes: los
docentes a lo largo de todo un año tienen que elegir entre dos opciones su
familia o sus alumnos y por supuesto que son los alumnos (no conozco hasta hoy un docente
que haya desechado a sus alumnos aun sabiendo que perderá muchos momentos
especiales con su familia o amigos).
Entonces
¿Quién es la verdadera pandemia?
Desde
luego en el sistema en el que hemos venido viviendo año tras año, hay lugar
para que se desarrollen luchas sociales y en ese punto recuerdan muchas marchas
de décadas atrás en las que al final se les llamo vagos, delincuentes,
haraganes y muchos calificativos más agregando a esto muchos de los docentes
que murieron exigiendo sus derechos, las autoridades derramaron la sangre
inocente de esos hombres y mujeres que lo único que pedían eran mejores
condiciones para ellos y los alumnos, si de sus hijos padres de familia que no
tenían muchos donde sentarse porque la verdadera pandemia nunca garantizo una
educación de calidad, con insumos suficientes para aprender de forma óptima.
La verdadera pandemia es y siempre han sido los de
arriba (Gobierno) esos que llevaron al
deterioro un sector que en cualquier país es muy importante menos en Honduras,
la verdadera pandemia es usted padre de familia que ha tratado pésimo en más de
una ocasión al maestro (a) de su hijo olvidándosele que es un ser humano con
emociones como usted.
La verdadera pandemia son aquellas instituciones
educativas que han callado a los maestros amenazándoles con quitarles su
trabajo si van en contra de la política absurda del país.
La verdadera pandemia son aquellas autoridades que han
contribuido con una firma para destituir, encarcelar o denigrar a un maestro
que lucha por sus derechos.
La verdadera pandemia son aquellas instituciones
educativas privadas que explotan al docente, lo humillan y lo sobajan
aprovechándose de aquella ley que utilizo el dueño de la mundial “la ley del más
fuerte”, usted empresario educativo que paga sueldos exageradamente ridículos,
usted que amenaza con despidos si el docente no accede a caprichosos de niños
de mami y papi y así a los mismos padres que apañan todos los caprichos de
estos niños “ricos nuevos.”
Y ¿qué del COVID dirá usted? El Covid vino a demostrar únicamente que el docente es la
persona más comprometida junto con los médicos en sacar a flote este país. Vino
a demostrar que su vocación va más allá del dinero, hoy por hoy el docente una
vez más demuestra que es una joya envuelta en piel de humanos, para su
conocimiento sabe qué rol juega el docente desde su hogar hoy en día:
El docente y nada más que
el docente de forma casi urgente tuvo que crear un sistema online para que sus
alumnos no quedaran a la deriva.
Los docentes tienen
sueldos retrasados porque en el país hay para gastar en todo pero nunca para docentes o médicos.
Y ni que decir de aquellos
docentes de las áreas rurales que se han comprometido tanto con esta labor que
caminan distancias inagotables para llevar el pan del saber a sus alumnos.
Aun con lo anterior el
docente saca dinero de su bolcillo para enviar tareas y actividades vía
internet, si léalo bien es dinero de su propia bolsa para enseñarle a su hijo,
sin ayuda del gobierno el cual debería de garantizarlo pero bien no es así.
Por eso los Docentes en ejercicio pleno
alrededor del mundo son HEROES esos de capa invisible que se entregan a su
labor sin importar ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Por qué?... lo único que les interesa es
el bienestar de la niñez y adolescencia. GRACIAS DOCENTES.
Espero
este post sea de provecho para ustedes y les haga reflexionar sobre lo que
realmente tiene valor en el mundo.
Quedo a
la espera de sus comentarios para mejorar cada día nuestro blog.
Comentarios
Publicar un comentario