EL JUZGADOR AUTO-JUZGADO

El Juzgador auto-juzgado

“la falta de amor nos invita a ver solo defectos en los demás” By Gabriela Lagos

Bienvenidos nuevamente a Analiza y Reestructura, reciban de parte de Dios las más ricas y abundantes bendiciones.

Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la ...

Dice uno de los evangelios lo siguiente:

Libro de Mateo versículo 7, capítulos 1-5

No juzguéis, para no seáis juzgados.

Porque con el juicio con que juzgáis,

Seréis juzgados, y con la medida

Con que medís, os serás medido.

¿Y porque miras la paja que está en

El ojo de tu hermano, y no hechas de

Ver la viga que está en tu propio ojo?

Sabían ustedes que cuando se señala a una persona un solo dedo la señala pero tres señalan al acusador.

Entonces ¿Qué es juzgar? A grandes rasgos es una acción concreta en la que dirigimos un juicio con determinada inclinación a señalar el comportamiento de los demás. Sea de forma positiva o negativa cuando señalamos al final solo demostramos lo que hay en nuestro interior.

Desde el momento que hacemos conciencia de lo bueno y malo estamos en la capacidad de actuar y desde ese actuar que se vierta una opinión pública ya sea de nuestros familiares, amigos, vecinos, maestros, compañeros, entre otros. Lo que si no podemos negar es que cada uno de nosotros es dueño y responsable de los actos que hacemos. Por tal razón ninguna persona que no esté buscando sacarnos de un error no tiene derecho a destruir con sus palabras nuestra vida. En tal sentido surge la siguiente interrogante:

¿Por qué en ocasiones tendemos a juzgar a otro?

Déjenme decirles que si su opinión en cuanto a una persona es para resaltar atributos, virtudes, rasgos físicos, acciones y comportamientos es tan saludable hacérselo saber, no sabemos cómo podemos cambiar el día o incluso la vida de esa persona. Ahora si por el contrario nuestra opinión no edifica en nada es mejor reservarla, ninguno de nosotros sabe por qué o para que de las acciones negativas de otros, por lo general los comportamientos negativos surgen a raíz de la falta de algún tipo de emoción o sentimiento en la persona, a nadie le gusta estar hundido en el alcohol, drogas, prostitución, grupos violentos, carácter violento, infidelidades, en fin y con esto no deseo justificar a nadie pero en su mayoría los grandes errores en nuestra vida son por un vacío a veces inexplicable aun que la respuesta es fácil, si Dios está en nuestras vidas no importa que tanto daño nos hayan causado Dios cubre por amor multitud de errores dice su palabra.

Lo podemos comprobar en aquellos casos donde las personas logran sus metas materiales e incluso familiares pero aun así se sienten incompletos lo que nos dice que de nada sirve tanto dinero si Dios no está. Por tal razón no es bueno juzgar sin conocer el porqué de las cosas, precipitar nuestra opinión y explotar lo único que puede causar es una tragedia.

Pero; ¿Qué ocurre cuando juzgamos a otro?

En el pasaje bíblico anterior la palabra nos dice que antes de juzgar las acciones de otro primero veamos si las nuestras son correctas, de lo contrario hay que trabajar primero en las nuestras y después tratar de ayudar a otro, ojo ahí nunca nos dice que aun que andemos bien podemos criticar, ahí hace referencia a ver primero lo que hay en nosotros y nos invita a mejorar nosotros mismos de los contrario somos hipócritas no solo con Dios, si no con los demás y hasta con nosotros mismos.

Curiosamente y por conocimiento de causa puedo decirles que al arrojar una palabra negativa hacia otra persona de manera casi misteriosa y por lecciones de la vida terminamos convirtiéndonos en lo mismo. El no juzgar es tan sano para nuestro cuerpo como tomar agua en vez de coca cola.

 

Y como el conocimiento es poder por eso les diré 5 razones del ¿Por qué no debemos juzgar?

·         Principalmente porque no somos ni perfectos ni mejor que otra persona.

·         No somos Dios para establecer algún tipo de castigo para los demás.

·         Criticar envenena nuestro corazón y hace de nuestro aspecto seres sin luz

·         Todos necesitamos consejos pero ojo dar un consejo no es lo mismo que señalar, entonces si la opinión conlleva una doble intención es mejor no hacerla para que no nos toque tragarnos nuestras palabras después.

·         Si así como doy recibo esta frase no solo aplica en lo bueno, si no también en lo malo.

 

Cuando vamos por la vida causando daño inevitablemente ese mismo daño regresara y en casos muy duros ese daño se verá en los seres que más amamos. No es tan difícil queridos entender que a veces no podemos ni con nuestras cargas y queremos inmiscuirnos en las ajenas; no juzgue al bolito de la esquina, ni a la prostituta del barrio, ni al niño que se convirtió en drogo, ni a la niña que salió embarazada en la edad no adecuada, no juzgue porque ese no es su propósito en la vida, sin embargo es mejor que ame, sea compasivo, aconseje, ayude y abrace porque el mundo necesita más seres así.

Los invito a examinarse ustedes mismos y vean que aporte le están dando a su comunidad, familia, amigos y conocidos, que clase de mirada y de vibra está emitiendo, nunca es tarde para cambiar y dar lo mejor de nosotros mismos.

Es tan bonito vivir una vida sin odio, envidia o rencores, es bonito reír y ser luz para los demás. Que la luz que salga de usted ilumine las mentes de los demás e impulse a ser mejores personas solo con verle. Gracias amigos por su tiempo y espero que este post les sirva para mejorar su vida o por el contrario saber que están haciendo lo correcto. Escríbanme a mi correo alelaggos1991@gmail.com para comentarios y sugerencias.

Lectura referente: Biblia Reina Valera

Autora del artículo: Gabriela Lagos


Comentarios

Entradas populares