¿Cual es desde mi punto de vista, el futuro de la Educación en Honduras?
"Sea cual sea nuestra situación, la educación siempre sera la salida mas próxima hacia un futuro mejor" By Gabriela Lagos
Sabemos que nuestro país es bello en todos los sentidos y que sean cuales sean los problemas que tengamos hay profesionales muy buenos comprometidos con esta nación y sus generaciones. Es en todo caso un futuro no tan alentador pero no por falta de interés o falta de esfuerzo o peor aun por falta de políticas educativas porque a opinión personal tenemos muy buenas políticas, que no tengamos autoridades que los cumplan es otra cuestión.
Existen deficiencias materiales si las hay y eso es innegable pues basta con entrar a los centros educativos y echar un vistazo a la falta de recursos necesarios para alcanzar una calidad educativa por lo menos para tener una dignidad humana dentro de los salones de clases.
Falta muchísimo el apoyo del Estado, para llevar a nuestra educación a otros niveles de competencia mundial atendiendo a la globalización como meta mas próxima para ser objeto de adquisición laboral.
Ahora bien sabemos que la pandemia vino a dar un giro muy drástico a nuestro modelo educativo presencial pues hoy por hoy los recursos tecnológicos son los útiles escolares número uno que debe tener un niño en su hogar si desea por lo menos en términos numéricos aprobar un curso o grado, a esto debemos sumarle la tarea que debería de surgir por capacitar a los padres de familia para que estén enterados de como manejar una computadora y el internet y aquí en donde se da un desface pues solo hablamos de los niños que residen en el casco urbano y no en un 100%, existe un porcentaje significativo que aun dentro de las grandes ciudades no cuentan con estos recursos por lo que la educación se vuelve mucho mas difícil por ende mas dificultad para alcanzar los objetivos trazados.
Entonces también deben considerarse todos aquellos niños que no pueden ni aun teniendo las ganas, no pueden educarse debido a la falta de recursos y es que es complicado exigirles estos materiales tecnológicos cuando muchos no tienen ni para el desayuno. Por ende como decía en el párrafo de arriba nuestro futuro no es alentador pues las carencias no dependen tanto de nosotros como docentes o de los padres de familia o los mismos alumnos, si no del gobierno de turno que vea la educación como una alternativa y no como un negocio.
Comentarios
Publicar un comentario